Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

7.11.12

festival el alternador 2012

El próximo sábado 17 de Noviembre tendrá lugar en la localidad sevillana de Montellano una nueva edición (¡la séptima ya!) del Festival El Alternador. En esta ocasión varía el formato del festival, cambiando tanto el calendario (ubicándose el evento en el otoño) como las localizaciones para los conciertos, que tendrán lugar en varios recintos y locales del municipio cercanos entre sí, estableciendo un recorrido itinerante a lo largo de una jornada que nos deparará buenas dosis musicales de altísima calidad.

En esta edición del festival, que toma la denominación 'Mini Alternador Otoño 2012', se darán cita el elegante country-rock de los malagueños Blackberry Clouds (Pub Mané; 18.00 h.), la oscura y apabullante crudeza sónica de los sevillanos Miraflores (Bar La Fuente; 20.00 h.), y, a partir de las 22.00 h. en el coqueto recinto del Centro Cultural 'La Fábrica', el excelente powerpop (plagado de alegre nostalgia) del mítico conjunto sevillano Helio, el gusto por la melodía y el mejor pop clásico de José Casas y La Pistola de Papá, y, por último, la mirada sixties de los locales Gelu & Los Junior, como en las ediciones precedentes con entrada gratuita.


29.1.12

coloreando a daniel johnston

Hace unos días le dedicamos por aquí unas líneas al recomendable documental 'The Devil and Daniel Johnston' y hoy volvemos gustosamente a hablar del norteamericano, en esta ocasión con motivo de un bonito homenaje. Se trata de 'Coloreando a Daniel Johnston: La historia de un artista', proyecto ideado por dos jóvenes granadinos, Julio Jiménez y Alfonso Méndez, que, con la única misión de dar a conocer (más aún) la música de Johnston dentro de nuestras fronteras, han conseguido reclutar a varios artistas para recrear otras tantas versiones de los temas de este talentoso genio de culto subterráneo. El homenaje tiene una doble vertiente: un fanzine para dar rienda suelta a nuestra creatividad con el lápiz (que contiene información sobre el proyecto, letras de canciones, textos e ilustraciones sobre Daniel Johnston y otros pasatiempos) y un cassette en color, un mítico formato que rememora con nostalgia y enorme carga romántica ese espíritu lo-fi y DIY con el que Johnston grababa y manufacturaba sus composiciones en el sótano de su casa. En él se recogen las distintas revisiones que han realizado los artistas participantes en el homenaje (Los Punsetes, Las Robertas, La Estrella de David, The Secret Society, La Ola que quería ser Chau, Reina Republicana, El Faro, Nine Stories o Alondra Bentley, entre otros muchos nombres), todo ello en una edición limitada que se pondrá a la venta en unos días (actualización: ya se puede hacer el pre-order), trabajo que además estará disponible en descarga digital gratuita. En resumen, un bonito tributo hecho con mucho cariño para ahondar en la grandeza emocional de la música de Daniel Johnston. A colorear...


   
 coloreando-a-danieljohnston.bandcamp.com
// comprar (pre-order) desde aquí

4.10.11

homenaje a los íberos, este domingo en málaga

Los Íberos fueron uno de los mejores grupos pop en España en la década de los sesenta, conjunto en el que militaron, entre otros, Enrique Lozano (del que ya hablamos hace un tiempo por aquí) y Adolfo Rodríguez (posteriormente en Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán). Su LP, 'Los Íberos' (1969), contenía una colección de canciones de enorme calidad y bellísima factura como 'Summertime Girl', 'Hiding Behind My Smile', 'Corto y ancho', 'Las tres de la noche' o 'Amar en silencio', que junto a su solvencia al defenderlas en directo los situó a la cabeza de los grupos de su generación. Sin embargo, inexplicablemente el tiempo no ha sido lo justo que debería con el grupo malagueño ni se ha reconocido su labor musical a la altura que merece su trabajo.

Este domingo día 9 de octubre por fin se pondrá remedio a este hecho pues se le rendirá un emotivo concierto-homenaje en el Teatro Cervantes de Málaga bajo el título de 'Hijos de Torremolinos: Un tributo a Los Íberos', en el que se volverán a reunir los propios Íberos con su formación original acompañados por músicos amigos y/o admiradores del conjunto como Los Ángeles, Micky, José María Guzmán (CRAG), Alex Díez (Cooper, Los Flechazos), Javier Ojeda (Danza Invisible), Santos de Goma, Dry Martini, Perrillos, Hermanas Sister, Model Monroe, Manolo Muñoz, Lito Blues Band o nuestros amigos los Elementos, que tendrá como prólogo una mesa redonda en la tarde del día anterior sobre la influencia del pop en el Torremolinos de los sesenta.

Por tanto, si vuestros compromisos os lo permiten y estáis cerca de Málaga ese día no dudéis en asistir a este evento porque a buen seguro será una cita mágica y el nivel musical inmejorable.

comprar entradas desde aquí

28.4.11

fiesta I aniversario sello salvaje

 
Sello Salvaje cumplirá en el mes de mayo su primer año de andadura, período en el que, indomables no sólo en ímpetu sino en su propio ideario (editar en vinilo a aquellos grupos que les apasionan apostando por cuidadas ediciones primando el detalle, complementando dicho formato físico con descargas digitales), tienen en su haber el orgullo de haber sacado a la calle cinco excelentes referencias: 'A ver quién llega antes al fin' de Mañana, 'Quema cosas' y 'Conciliar el sueño EP' de Trisfe, 'Villa María EP' de Malcortado, y su ultimísimo lanzamiento, 'Black light in the forest EP' de la chilena Soledad Vélez.

Para celebrar dicho primer aniversario, el próximo sábado 14 de mayo tendrá lugar en la sevillana Sala Obbio una apetecible fiesta en la que tres de los grupos de su catálogo, Mañana, Trisfe y Soledad Vélez, compartirán escenario interpretando en acústico algunos de sus temas, con colaboraciones y versiones entre los músicos salvajes, culminando los fastos con la mejor ambientación musical desde los platos e incluso una tarta para desear que esta aventura perdure con igual tino y calidad musical. Desde aquí las felicitaciones de antemano y esperando poder estar allí.


25.4.11

bill callahan, fecha en sevilla en la gira de 'apocalypse'

Hace un par de semanas se conoció que Bill Callahan, una de las figuras referentes del folk-rock norteamericano de raíz, añadía a las fechas ya conocidas de la gira de presentación de su magistral último disco, 'Apocalypse' (Drag City), parada en Sevilla, y aún me dura la felicidad. El evento tendrá lugar el próximo miércoles 25 de mayo en la Sala Cosmos (C/ Carlos de Cepeda, 2), y en él el cantautor de Maryland presentará sus canciones en formato trío junto al guitarrista Matt Kinsey y el baterista Neal Morgan, con el añadido de la joven Sophia Knapp -compañera de sello- que actuará como telonera. Ni que decir que ya estamos tachando los días del calendario.

Podéis ver el precioso cartel del concierto aquí.



+info (entradas): www.billcallahan.ticketea.com
 

8.4.11

primavera mirador pop 2011

La semana que viene (viernes 15 de abril) contínuan los eventos de los amigos de Mirador Pop con el inicio de su edición primaveral, nuevo ciclo de conciertos que en las próximas fechas acogerá propuestas tan interesantes como las de Nudozurdo (presentando su nuevo disco, 'Tara Motor Hembra'), Catpeople (haciendo lo propio con 'Love Battle'), Perro Peligro o Smile. Una magnífica oportunidad de acercarse a tierras gaditanas y disfrutar de estos atractivos aperitivos previos a la que será la segunda edición del Festival Mirador Pop, cuyos fastos tendrán lugar en el mes de junio. Abajo toda la info de las fechas, grupos e importe de las entradas de este ciclo.

       _viernes 15/04: Nudozurdo + Perro Peligro | Sala Imagina; 10€ /12€ 
       _sábado 07/05: Catpeople | Sala Imagina; 12€ /14€
       _sábado 14/05: Smile + The Brass Buttons | Sala Imagina; 8€ /10€.

[adquirir entradas en interentrada.com]

7.4.11

territorios sevilla 2011

Ya se ha cerrado el cartel de la que será la XIV edición del Festival Internacional de Música de los Pueblos Territorios Sevilla, que tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo en el CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Monasterio de la Cartuja). Concentrado en dos días, mezclando estilos y propuestas musicales diversas, el festival sevillano siempre nos deja nombres apetecibles como son en esta ocasión las actuaciones de The Fall, The Divine Comedy, Klaxons o Javiera Mena, entre otros muchos. Abajo la distribución de grupos por días.
_viernes 20/05: The Fall + 2manydjs (Dj set) + Asian Dub Foundation + Sr. Chinarro + King Yellowman & The Sagittarius Band + Raimundo Amador + The New Raemon + Vetusta Morla + Sho-Hai + Nach + Razhel & DJ JS-1 + Putolargo + King Midas Sound + Bikini Red + Miss Cafeína
_sábado 21/05: Orbital (Dj set) + Klaxons + The Human League + Javiera Mena + Femi Kuti & The Positive Force + The Divine Comedy + Mala Rodríguez + Muchachito Bombo Infierno + Tote King + Horace Andy & Dub Asante + Russian Red + El Columpio Asesino + Southern Arts Society + Due Kie + Acción Sánchez & Dj Wilor

4.4.11

gira desde las profundidades: mcenroe, trisfe y soledad vélez

Sevilla se presenta este viernes sobrecargada de buenas propuestas musicales, pero destacamos el paso por la ciudad de la mini-gira andaluza de los vizcaínos McEnroe, que compartirán escenario con los locales Trisfe. De la mano de Sello Salvaje, la denominada 'Gira desde las profundidades' pasará entre el 7 y 9 de abril por las ciudades de Córdoba, Sevilla y Málaga, con la participación en las dos últimas citas de Soledad Vélez, último fichaje salvaje que regresa a tierras andaluzas tras su exitosa actuación el pasado viernes en El Alternador. Te recomendamos que acudas y te dejes sumergir en la inmensidad sónica.
   _jueves 07/04 | sala directos treintaysiete (córdoba) | 21.00 h.
   _viernes 08/04 | sala malandar (sevilla) | 21.00 h.
   _sábado 09/04 | la caja blanca (málaga) | 21.00 h.

 +info: sellosalvaje.com
entradas (8.-€ anticipada y 10.-€ en taquilla)
pueden adquirirse en: www.entradas.com

24.3.11

south pop festival 2011

Tras una espera que se hizo más larga de lo normal, el South Pop en su versión sevillana desveló hace unas semanas su cartel, que tendrá lugar los días 15 y 16 de abril en el Teatro Alameda. En el festival organizado por Green Ufos se darán cita varios pesos pesados de la escena nacional como Standstill, Manel, La Bien Querida o Single. Completan la lista de grupos Ornamento y Delito, Ellos, Emilio José, Margarita, Mercedes Audras y los chilenos Dënver. En definitiva, otra ocasión para disfrutar de grandes propuestas musicales en un marco inmejorable antes de que las cornetas y tambores inunden la ciudad.

21.2.11

festival el alternador 2011

Ya es oficial la nueva edición (la que será la sexta) del Festival de música de Montellano, El Alternador, que vuelve en 2011 tras el parón del pasado año. Así, tras celebrar distintos ciclos de conciertos en los últimos meses (la última cita, este domingo 27 con la actuación de Kenedy), se prepara para el día grande que tendrá lugar el próximo viernes 1 de abril en el coqueto e íntimo recinto del Centro Cultural 'La Fábrica' de la localidad sevillana de Montellano. En él se darán cita el folk atormentado del británico Matt Elliott (en la foto), el elegante pop de armonías vocales y brillantes melodías de los madrileños Wild Honey, el post-hardcore vigoroso de los catalanes (lo:muêso) y la propuesta weird folk abanderada por una voz impresionante de la jóven chilena Soledad Vélez, además de la selección musical de 'La Alegre Factoría de la Helvética Voladora Dj's'. Todo ello, como en años precedentes, con entrada gratuita.

9.2.11

kenedy en el tercer ciclo de conciertos de el alternador

El domingo 27 de febrero tendrá lugar en Montellano (Sevilla) el III Ciclo Pre-Alternador, último de los conciertos previos a la sexta edición del Festival El Alternador, que se celebrará en el próximo mes de abril (y del que en nada se darán a conocer todos los detalles relativos al mismo -ver web-).

En esta nueva cita se contará con la presencia de los sevillanos Kenedy, que presentarán los temas de folk rock incluidos en su primera referencia, 'kenedy' (EP autoeditado, 2010), así como sus nuevas composiciones, además de la mejor selección musical de la mano de los dj's de Stone Car. Será de nuevo en el Bar FNT (Plza. de La Fuente, 3), a partir de las 20.30 h. y con entrada gratuita. Ver el cartel del evento aquí o pinchando la imagen de abajo.

19.1.11

malcortado: fichaje salvaje, ep 7'' y cita en el alternador

Los grancanarios Malcortado son el nuevo fichaje de Sello Salvaje, con los que publicarán su nueva referencia, 'Villa María', EP en vinilo de 7'' grabado por Raúl Pérez en sus estudios La Mina y masterizado por Roger Seibel, cuyo formato físico verá la luz a finales de febrero, con tres temas extra en su versión digital. Pero para abrir bocas ya se pueden escuchar los tres temas incluídos en el vinilo en su página de bandcamp.


Si estos temas de pop-punk crudo y directo te enganchan tanto como lo han hecho conmigo no puedes faltar a sus próximos conciertos, entre los que destaco su fecha en Montellano (Sevilla), en el II Ciclo Pre-Alternador, que tendrá lugar la tarde-noche del sábado 29 de enero en el Bar FNT (Plza. de La Fuente, 3), con entrada gratuita. Más información del concierto desde aquí (ver el cartel completo del evento pinchando en la imagen de abajo).

13.12.10

fallece enrique morente

Dice uno de los pensamientos de Confucio que "la ignorancia es la noche de la mente, pero una noche sin luna ni estrellas". Saco esto a colación siempre que pienso los años que pasé desdeñando los sones que salían desde el radiocassette del Seat 127 verde de mi padre en esos interminables viajes desde Barcelona a Sevilla. Flamenco, la tradición más apegada a la tierra, sonidos que tardé años en saber descifrar y caer rendido ante su carga emotiva y honda visceralidad, despertando en mí desde ese instante una curiosidad aún no saciada. Tristemente hoy una de las más representativas figuras de este arte, el cantaor granadino Enrique Morente, ha fallecido víctima de complicaciones acaecidas tras someterse a un proceso operatorio. Una pena enorme la pérdida de uno de los máximos renovadores del flamenco, con su riguroso estudio de las fuentes clásicas en pos de la búsqueda de innovadoras vías de exploración del género que, aunque suene a frase hecha, deja para el disfrute de nuestros sentidos un legado musical (y emocional) impagable, del que selecciono abajo como muestra cinco de sus referencias más destacadas con enlace a spotify. Descanse en paz, maestro.

'homenaje flamenco a d. antonio chacón' (1977, hispavox)
'despegando' (1977, cbs)
'nueva york/granada, morente-sabicas' (1990, ariola)
'omega' (1996, el europeo-discos probéticos)
'morente sueña la alhambra' (2005, virgin-emi)

Actualización: interesantísimo monográfico sobre la figura de Morente, con magníficos vídeos y audios, en la página de rtve: ver aquí.


vuelve el alternador

Ya tocaban buenas nuevas, y es que tras un tiempo de retiro forzoso El Alternador vuelve a la carga. El festival cambia de formato y fechas, pero no varía ni un ápice el espíritu con el que este proyecto echó a andar ni la ilusión de los que forman parte del mismo. Así, desde este diciembre hasta abril de 2011 habrá en Montellano (Sevilla) varias citas musicales en distintos escenarios de la localidad, de las que en breve se irán aportando más detalles, y que compondrán la que será la sexta edición del festival.
Este 'nuevo' Alternador se presentará este próximo sábado día 18 de diciembre en la Plaza de la Romería con el I Ciclo Pre-Alternador, en cuyos actos se integra la Fiesta Montejoven Invierno 2010 (pinchar en la imagen o aquí para ver el cartel completo), en la que se darán cita varios de los conjuntos conformados por jóvenes de la localidad (Gelu & Los Junior, D'Scarsòu, Los Alkalinos, Vaya Ass'Crew, Floricienta, Konko Jones y Tó en Manué) en una jornada lúdica, con tapas y regalos gratis con cada consumición en la barra, que celebrará la inauguración del nuevo Complejo Juvenil. Próximamente mucho más.

20.8.10

south pop isla cristina 2010

Poco a poco va pasando el verano y se acerca uno de los festivales con mayor atractivo como es la versión onubense del South Pop, que los próximos días 10 y 11 de septiembre nos acogerá en Isla Cristina con un sugerente cartel que cuenta con nombres tan destacados como The Radio Dept., The Whitest Boy Alive o The School. Además de la calidad de las bandas y lo confortable del lugar, el festival cuenta con múltiples alicientes para hacer aún más (si cabe) atractiva la estancia en este fantástico entorno, como son el acceso gratuito con el abono al camping de la localidad, descuentos en alojamiento en varios hoteles de la localidad, autobuses gratuitos desde Sevilla, guardería gratuita para los más pequeños, rutas en kayaks y barco, dj's en la piscina, fiesta en la playa (Saturday Midday pop party), barbacoa de despedida, etc... Abajo la distribución por días:


13.8.10

rufus t, 'going bananas': tras las melodías de álvaro muñoz

Tres años después de la publicación de 'El hueso y la carne', disco que fue no valorado en su justa medida, el cordobés Álvaro Muñoz (Tarik y la Fábrica de Colores, Yacentes) vuelve a la carga con nuevo material bajo el brazo, esta vez firmado bajo el nombre de Rufus T, nuevo proyecto musical en el que no se aparta de las premisas que siempre le han acompañado en su brillante -aunque intermitente- trayectoria discográfica: vasta cultura musical, elegancia, gusto exquisito y una enorme capacidad de conjugar melodías pop con contundencia rockera. Publicado por el sello sevillano Happy Place Records, en cuyo seno se acoge a otras interesantes bandas del universo de Álvaro como Lovely Rita (enorme 'Frenesí') o Bikini Red (ultimando detalles del que será su primer disco), 'Going Bananas' es el título del álbum de Rufus T, en el que en sólo ocho cortes nos ofrece un estimulante viaje en el tiempo con canciones que miran sin sonrojo a los grandes nombres del rock norteamericano de cuatro décadas atrás, siempre con la clase, talento y férrea personalidad de Álvaro por bandera (la que hay que tener para recrear con esa intensidad el himno andaluz en esa joya que es 'Andalusians'). Esperamos poder verle pronto de nuevo en acción sobre los escenarios dando vida a este repertorio.

'Going Bananas' puede escucharse y adquirirse desde la web del sello o en su página de bandcamp. Abajo podéis testar su calidad.

<a href="http://rufust.bandcamp.com/album/going-bananas">Happy Fran by Rufus T</a>

28.7.10

XXXI festival flamenco 'el madroñero'

Hay tipos de música que carecen quizás de falsa inmediatez, que requieren de un mayor esfuerzo de atención por parte del receptor, pero cuya profundidad, carga emotiva y visceralidad hace que su impacto quede marcado a fuego. Así es como podría definir mi acercamiento al flamenco, siempre dispuesto a aprender empapándome de los diferentes palos y descubriendo con honda satisfacción auténticas joyas. Es por ello que hay una fecha que por cercanía y calidad, salvo compromiso insalvable, está marcada para mí como imperdible. La noche del próximo sábado 31 de julio tendrá lugar el XXXI Festival Flamenco de artistas no consagrados de Montellano, organizado por la Peña Flamenca 'El Madroñero'. La nota distintiva de este evento reside en fijar su objetivo no tanto en los grandes nombres sino en aquellos nuevos valores que se abren paso en este arte, marcando una estela a seguir de artistas que representan el futuro del género.

El premio 'Madroño Flamenco 2010' (galardón que en su día recibieron figuras tan ilustres como Mayte Martín, Israel Galván o Sara Baras) ha recaído en la presente edición en la cantaora roteña Manuela Cordero -en la imagen-, artista que pese a su juventud ya ha cosechado infinidad de elogios por su personalidad, plante y desgarro a la hora de interpretar. Manuela actuará en el recinto de La Carpa de Montellano (Sevilla) junto a los siguientes artistas: en el cante, Elena del Carmen, Toñi Fernández y Juan Ramírez; a la guitarra, Juan María Real y Niño Brenes; y al baile, Juan María Viña y su cuadro flamenco.

8.7.10

2+1, en 21 grados

Entre las numerosas actividades que engloban la programación de 21 Grados, alternativas culturales para las noches del caluroso verano de la ciudad que organiza el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, destaco el ciclo de conciertos 2+1, que, a razón de dos personalidades por día, nos harán disfrutar en los dos próximos fines de semana de propuestas musicales tan ilustres como las de Mark Eitzel o Fernando Alfaro. Los eventos tendrán lugar en la sede del CICUS (C/ Madre de Dios, 1), con entrada libre con invitación, las cuales podrán recogerse previamente allí. Abajo todas las citas.
                      _viernes 09/07: Antonio Arias + Gaggia
                      _sábado 10/07: Za! + Joan S. Luna Dj
                      _viernes 16/07: Fernando Alfaro + Tali Carreto Dj
                      _sábado 17/07: Mark Eitzel + Hyperpotamus

23.6.10

primera referencia salvaje

Ya está lista la primera referencia de Sello Salvaje, que no es sino la reedición en vinilo de 'A ver quién llega antes al fin', soberbio primer disco de los sevillanos Mañana, que como puede apreciarse en la imagen tiene un aspecto espectacular. Estará disponible a través de su web en poco más de una semana, pero si estáis por Madrid y acudís este viernes al Contempopranea Twee (dónde Mañana comparte cartel con Waldorf Histeria, Pájaro Jack y Febrero) además de disfrutar de las actuaciones podrán adquirirse las primeras copias del vinilo a un precio especial. Enhorabuena y ¡a desempolvar el tocadiscos!
 

18.6.10

nocturama '10

Ya se conoce la programación completa de la edición de este año de Nocturama, ciclo de conciertos que, a pesar de los recortes presupuestarios cada vez más presentes en los actos culturales de la ciudad, cuenta con una buena tanda de nombres interesantes que nos harán pasar más de una vez por el césped del Monasterio de la Cartuja (CAAC) en esas calurosas noches del verano sevillano. Abajo las fechas de los conciertos.

_programación julio (green ufos)
                  _miérc. 01/07: Baby Dee
                  _miérc. 07/07: Friska Viljor
                  _jueves 08/07: Lali Puna
                  _miérc. 14/07: Emily Jane White
                  _jueves 15/07: Hellsongs
                  _miérc. 21/07: Lloyd Cole
                  _jueves 22/07: Exsonvaldes
                  _miérc. 28/07: Dente
                  _jueves 29/07: Wildbirds & Peacedrums

_programación agosto (la suite creación)
                  _miérc. 04/08: Orquesta Entenguerengue
                  _miérc. 11/08: Suma
                  _miérc. 18/08: Hola a todo el mundo
                  _miérc. 25/08: Bigott