Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

20.7.12

'radio alternador', archivo de posts (III)

Os dejo abajo mis últimos artículos para la web de 'radio alternador'. Muy pocos, sí; desde ya propósito de enmienda para ponerme a escribir más a menudo (y de paso, también por aquí, que el blog sigue su habitual línea de intermitencia). Mientras, os invito a que paséis por allí y leáis las muy interesantes recomendaciones de los demás contribuyentes de la web.


30.12.11

'radio alternador', archivo de posts (I)

El blog, listas aparte, sigue en su intermitente línea habitual a la hora de publicar nuevos contenidos. Confiando en que el próximo año 2012 sea más fértil, recuerdo, como ya os dije, que colaboro escribiendo de vez en cuando (menos de lo que debería) en la web de 'radio alternador', así que periódicamente voy a dejar por aquí los enlaces de esos artículos que yo vaya publicando allí (ya sabéis, bajo la firma "Diego B."). Ahí va una nueva tanda con los últimos posts:

4.10.11

'radio alternador', nueva web y contenidos


'Radio Alternador' es un programa de radio que se emite en Radio Montellano dedicado a la música no comercial y/o alternativa en el que, junto a mis amigos Antonio, Javi y Diego, llevo un tiempo colaborando cuando el tiempo me lo ha permitido. El magazine, por cuestiones de larga explicación, a partir de septiembre ha variado su formato pasando a ser su emisión de periodicidad mensual, pero para paliar el lapso entre programa y programa lleva en activo desde hace poco más de un mes una nueva web, radio.laotracorriente.com, en la que además de subirse en podcasts los programas que se emitan, se publicarán distintos playlists, microposts y artículos sobre discos y canciones que nos gusten (a nosotros y a otros amigos que se incorporan para colaborar activamente en el proyecto). 

Os dejo abajo enlaces a los pocos posts que he publicado yo allí hasta la fecha (firmados como "Diego B.") y os animo a visitar y seguir la web.


[Nota: La inactividad del blog (desde abril) empezaba a ser peligrosa por alargada; demasiado tiempo, sí; así que sin prometer una asiduidad o frecuencia muy constante vamos a intentar acortar la intermitencia entre posts. Reiniciamos actividad. Saludos de nuevo.]

20.10.09

de vuelta y otras cosas del trayecto...

Hace casi mes y medio que no actualizo esto, así que hay que barrer un poco la casa y darle un poco de movimiento al blog antes de caer en el abandono más absoluto. Entre tanto, tras una 'alegre' boda en la que se mezclaron abrazos por la noticia de la recuperación de un buen amigo, enormes canciones y discos de vinilo, los medios han empezado anticipadamente con la fiebre listera de cada año, ahora poniendo su campo de visión en la década que se va. Como por aquí por el momento no me voy a meter en esa tremenda tarea, recomiendo visitar no las de Pitchfork sino las que se han currado los amigos de la nadadora, como siempre con criterio personal y sensibilidad como bandera. Notas que igualmente desprendían las chimeneas de nuestra fábrica musical favorita. Lamentablemente, como se preveía en la anterior entrada antes de la deserción, Canal Extremadura Radio no se hizo eco de las numerosas voces que no lograban entender las razones de la supresión de un referente musical y emocional de los quilates de La Factoría Sónica y ésta cerró sus puertas el pasado 30 de septiembre, con suma elegancia y otra excepcional selección en la despedida (a partir del min. 3'). Pese a todo, la estela de Pepe Gallardo no ha quedado difuminada como su imagen en la foto de la entrada (tras Isra de Cuchillo) sino que además de dejarnos múltiples momentos que quedan alojados cerca de dónde las emociones se desbordan, se pueden descargar los últimos programas de LFS en los siguientes enlaces (uno-dos) y escucharse el sentido homenaje que le han brindado en forma de hermosísima canción los amigos de Lúa Gramer. Un modelo de entender la música, como bien se refleja en este artículo de Sergio Picón en Muzikalia, para intentar aplicarlo con humildad desde el espacio en el que me han permitido integrarme mis amigos Javi, Antonio y Diego, Radio Alternador, un espacio semanal de radio local dónde he podido radiar en las últimas semanas, entre otras, canciones de Vainica Doble, M. Ward, Úrsula, Bill Callahan o Espanto. Y a propósito de Cuchillo, aún con los ojos brillantes rememorando el ayer, cerramos el círculo dejando el enlace a un par de vídeos suyos de mano de venus!plutón (breathing again/it will be ok/peter worman & ziggy stardust). Hasta pronto (creo).

Actualización 22/10: Aprovecho la vuelta para darle un lavado de cara al blog, aseándolo visualmente con blanco añil y con nueva imagen de cabecera, una alteración mía de una estupenda foto de Josefina Andrés. 

//foto entrada: alberto dorado

14.10.08

Especial Radio: cosas que suenan por Sevilla

Cuelgo la personal selección que hice el pasado sábado para el programa de radio que llevan Antonio, Javi y Diego en Radio Montellano, dedicado a la música no comercial y/o alternativa, en el que me dejaron colaborar de nuevo (tras, hace ya tiempo, un programa de versiones y otro repasando la trayectoria de Sr. Chinarro). En él intenté radiar algunas de las propuestas que se cocinan o pueden presenciarse en Sevilla, ciudad en la que, sin entrar en disquisiciones sobre si existe una "escena" propiamente dicha, están surgiendo en los últimos tiempos grupos más que interesantes (pasen por sus links y vean).

01. Blacanova – Cosecha perdida
02. Pony Bravo – El rayo
03. Las Buenas Noches – Lomo
04. MIDI Puro – Cuando el piloto falla
05. The Baltic Sea – We might be losers
06. Neorama – En el origen
07. Mañana – Meteorología
08. Marina Gallardo – Bloody Moonshine
09. Ricardo – Contén la respiración
10. O Sister! – Crazy people
11. The News – Can´t you get over your deep sex addiction?
12. Salieri – Frogs, lemons, sea
13. Sundae – Mil canciones
14. Hiroshima Atomic Garden – Old pictures
15. Ursula – Me autoengaño

p.d.: y sí, me dejo fuera a tantos otros: los Southern Arts Society de Andy Jarman (presentes en el Alternador de 2006), Tannhäuser, Montevideo, Trisfe, Estado Temporal, etc... Tantos...
p.d.2: los programas se pueden oir cada semana aquí (clickeando la pestaña Radio).