Este viernes vuelve a Sevilla La Música Contada, magnífica iniciativa (que cumple su décimo aniversario) en el que invitados de excepción hacen un repaso emocional por aquellas canciones que han resultado importantes en su formación musical o vital, y que hace meses di ya cuenta de lo que disfruté con José Ignacio Lapido en una de las anteriores sesiones del ciclo. Como primeros invitados de esta nueva temporada (que tendrá continuación en nuestra ciudad con dos nuevas citas en la próxima primavera) estarán presentes en las tablas del Teatro Central para ofrecer un discofórum en concierto J. Rodríguez y Florent Muñoz, componentes fundadores de uno de los grupos estandartes de la escena musical de este país, Los Planetas.
26.10.09
23.10.09
nos vamos de fiesta con la fonográfica general
Por unas cosas u otras nunca he podido acudir a ninguna de las fiestas de La Fonográfica General, más aún cuando involucrados en alguna de ellas han estado conocidos y amigos y me comentan que son la bomba. Así que, esperando no fallar esta vez, dejo aquí el cartel de la próxima, a celebrarse en Marbella el próximo día 6 de noviembre, a ver si puedo acercarme a ver a Kenedy y Van Basten en concierto, así como las sesiones a los platos de Alberto dj y La Factoría Sónica dj, a tan sólo 5 € la entrada, la cual incluye la primera cerveza gratis y un precioso single de vinilo de 7'' del grupo Van Basten. Y recordamos que la recaudación de la fiesta se destinará a la edición de un nuevo single. Pinta bien, ¿no?
kenedy + van basten
alberto dj + la factoría sónica dj
colonial café (puerto deportivo) [marbella]
viernes 6 de noviembre; 22.30 hrs.
entrada 5 €* + single 7'' de regalo
alberto dj + la factoría sónica dj
colonial café (puerto deportivo) [marbella]
viernes 6 de noviembre; 22.30 hrs.
entrada 5 €* + single 7'' de regalo
cine-música: 'diez años y una zanahoria' (enric montefusco, 2008)
Basándose en documentos videográficos y fotografías del grupo o de gente cercana al mismo, con las únicas intervenciones de las voces en off de tres de sus más veteranos integrantes, Enric Montefusco, Piti Elvira y Ricky Lavado, junto al testimonio de sus respectivas madres, se ve la travesía en desierto y evolución de una de las bandas más interesantes y personales del panorama, desde el hardcore de tintes melódicos en lengua sajona de sus primeros trabajos al rock-folk épico e inclasificable, ya en castellano, que practican en sus últimas referencias. Se refleja de forma fiel y concisa los vaivenes de la banda, las penurias económicas de moverse en el mundillo independiente, las largas giras, los cambios en la formación, las desilusiones, el desencanto, la amistad, y, por encima de todo, la pasión por la música y el denodado esfuerzo por superar las adversidades y continuar con el proyecto. En definitiva, un ejercicio de sinceridad que no hace sino engarzar con más fuerza la conexión del grupo entre sí y con sus seguidores. Realmente interesante y revelador. Como añadido, que aporta bastante, el documental incluye el extra 'Yo, fui yo: Los Exstandstillers', en el que antiguos componentes de la banda como Elías Egido (Eh!), Rubén Martínez (It's Not Not, Tokio Sex Destruction), Carlos Leoz (Half foot outside), Rubén Gómez 'Wero' (Alamostudio, The Eyes, Read my lips), Cristian Pérez y Jordi González relatan su visión y sensaciones de su estancia en en Standstill.
[abajo el trailer del documental]
22.10.09
canciones: si desaparezco (pumuky)
si desaparezco no bajes al barranco, está lleno de espinos podrías lastimarte. si desaparezco no mires en los pozos, te mancharás de lodo ese vestido tan bonito. si desaparezco es porque ya no hablamos para no repetirnos lo mismo de lo mismo. si desaparezco es porque ya no tiemblas cuando voy y te abrazo y te beso por el cuello. el día que aparezca te iré a buscar a casa. me llamarás imbécil. me dirás cuanto me quieres. y yo te llevaré a donde siempre y tú dirás que es tu sitio preferido de toda la ciudad. y yo te contaré mis tonterías y te reirás igual que lo hacías tiempo atrás. si desaparecemos no vayan hasta el puerto. no esperen que la marea vomite nuestros cuerpos. nuestros cuerpos juntos van. si desaparecemos no vayan hasta el puerto. no esperen que la marea vomite nuestros cuerpos. nuestros cuerpos juntos van...
20.10.09
los arroces de xavi masdéu
[aquí dejo el capítulo 1]
de vuelta y otras cosas del trayecto...

Actualización 22/10: Aprovecho la vuelta para darle un lavado de cara al blog, aseándolo visualmente con blanco añil y con nueva imagen de cabecera, una alteración mía de una estupenda foto de Josefina Andrés.
//foto entrada: alberto dorado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)